Dice la canción

La vereda de la puerta de atrás de Extremoduro

album

Yo, Minoría Absoluta

1 de febrero de 2014

Significado de La vereda de la puerta de atrás

collapse icon

"La vereda de la puerta de atrás" es una de las obras destacadas de Extremoduro, un grupo español que ha sido fundamental en la escena del rock urbano. Esta canción pertenece al álbum "Yo, Minoría Absoluta", lanzado en 2013. En su letra, se percibe la impronta característica de Robe Iniesta, compositor principal y voz del grupo. A través de sus versos, el autor nos muestra su estilo único, con una mezcla intensa de emociones y metáforas.

La letra comienza con una profunda reflexión sobre el amor y la espera. Frases como "Si no fuera porque hice colocado el camino de tu espera" sugieren un anhelo intenso por alguien que se ha escurrido entre los dedos. La imagen del "camino" simboliza no solo el trayecto físico hacia ese ser querido, sino también el recorrido emocional lleno de obstáculos y expectativas fallidas. A medida que avanza la letra, se establece un contrapunto entre el deseo y la frustración: este personaje siente estar condenado a observar desde fuera lo que ama.

El siguiente verso introduce una metáfora poderosa: "Y si fuera mi vida una escalera". Aquí parece que se explora la idea del progreso personal y las metas inalcanzables. La búsqueda constante del "siguiente escalón" representa la lucha interna por alcanzar algo que parece estar siempre fuera de su alcance. El tejado mencionado puede evocar imágenes de expectativa o esperanza, pero también señala lo inalcanzable en esa relación.

En los siguientes fragmentos, entra en juego un elemento más existencial: “Sus soldados son flores de madera”. El contraste entre flores (símbolo de vida) y madera (inanimada) resuena con aquellos momentos donde la vivencia puede parecer estancada o vacía. Esto lleva a reflexionar sobre el paso del tiempo y cómo se vive cada día ante la inminente muerte; un tema recurrente en muchas letras del grupo que proclaman tanto rebeldía como resignación.

Un giro irónico aparece al final con líneas como “Quiero oír alguna canción que no hable de sandeces y que diga que no sobra el amor”. Ahí hay un claro clamor por contenido auténtico frente a lo trivial presente en muchos medios actuales; es un deseo profundo por reconectar con mensajes significativos y esperanzadores.

En cuanto a datos curiosos sobre "La vereda de la puerta de atrás", deberíamos mencionar cómo Extremoduro ha sabido captar las inquietudes sociales y emocionales mediante sus letras directas y poéticas. Su música suele resonar con quienes han vivido experiencias complejas en temas como las relaciones amorosas o las luchas internas. Cada producción musical ha tenido su propio sello distintivo; sin embargo, este álbum representó una especie de culminación para varios fanáticos tras años de evolución musical

La canción tiene una capacidad notable para conectar con quienes sienten nostalgia o desencanto, creando así un espacio seguro donde los oyentes pueden identificarse plenamente con esas emociones difíciles. Con su combinación única entre poesía cruda e introspección emocional, Extremoduro logra crear universos complejos dentro del marco simple pero evocador del rock urbano español. La obra no solo invita a escucharla; exige atención profunda al contexto emocional generado por cada uno de sus acordes e imágenes líricas, demostrando así todo el peso cultural e histórico que tiene esta agrupación en España.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Si no fuera porque hice colocado
El camino de tu espera
Me habría desconectado
Condenado a mirarte desde fuera
Y dejar que te tocara el sol

Y si fuera mi vida una escalera
Me la he pasado entera
Buscando el siguiente escalón
Convencido que estás en el tejado
Esperando a ver si llego yo

Y dejar de lado la vereda de la puerta de atrás
Por donde te vi marchar
Como una regadera que la hierba
Hace que vuelva a brotar
Y ahora todo es campo ya

Sus soldados son flores de madera
Y mi ejército no tiene bandera,
Es sólo un corazón condenado
A vivir entre maleza sembrando flores de algodón.
Si me espera
La muerte traicionera
Y antes de repartirme del todo,
Me veo en un cajón, que me entierren
Con la picha por fuera pa que se la coma un ratón.

Y muere a todas horas gente dentro de mi televisor ;
Quiero oír alguna canción
Que no hable de sandeces
Y que diga que no sobra el amor
Y que empiece en sí y no en no.

Y dejar de lado la vereda de la puerta de atrás
Por donde te vi marchar
Como una regadera que la hierba
Hace que vuelva a brotar
Y ahora es todo campo ya.

Dices que a veces no comprendes qué dice mi voz .
-cómo quieres que esté dentro de tu ombligo?-
Si entre los dedos se me escapa volando una flor
Y ella solita va marcando el camino.
Dices que a veces no comprendes qué dice mi voz
cómo quieres que yo sepa lo que digo?
Si entre los dedos se me escapa volando una flor
Y yo la dejo que me marque el camino

0

0